top of page
  • Instagram - Ahida
  • Facebook - Ahida
  • Ahida en X (Ex Twitter)
  • Ahida - Tik Tok

Entrevista a Ahida en la Cadena SER

Entrevista AHIDA CADENA SER TDAH

El pasado 2 de febrero Aloña Velasco del programa de radio “A Vivir Euskadi” (Cadena SER) entrevistó a dos madres de Ahida y a Gregorio Montero, psiquiatra colaborador de la asociación, a raíz del desabastecimiento de la medicación para el TDAH. 


La entrevista original se puede consultar en este enlace. Para la comodidad de los lectores transcribimos más abajo el artículo original y enlazamos a la entrevista.


Fuente: Cadena SER








Ainhoa, madre de dos hijos con TDAH: "Desde que falta la medicación, a uno de mis hijos le han echado de clase cuatro veces y el otro ha suspendido siete"


Familiares y pacientes piden soluciones a los problemas de suministro de fármacos a los que, dicen, se enfrentan desde hace meses


02/02/2025 - 14:00 CET

Bilbao


Ainhoa Irigoien, madre de dos hijos de 13 y 15 años, asegura vivir en un "caos" desde hace unos meses. Ambos con evaluación de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad desde los 7 años, siguen un tratamiento farmacológico que les permite controlar los síntomas, tales como la impulsividad o la falta de concentración. "Desde hace unos meses, sin embargo, ha explicado en A vivir que son dos días Euskadi, no encontramos los medicamentos que necesitan, Concerta.


Ainhoa no es la única que se encuentra con estos problemas. Según Gregorio Montero, médico psiquiatra, especializado en salud mental infantil y juvenil, y en déficit de atención, son muchas las familias que plantean este problema en consulta. Existen fármacos alternativos, pero su eficacia es menos prolongada en el tiempo, lo que les obligaba a aumentar la dosis.


Explica Ainhoa que " sus hijos siempre han aprobado todo y que no han tenido grandes problemas desde que empezaron a medicarse y, de repente, faltó la medicación, al pequeño le echaron del instituto tres o cuatro veces, y le echaron también de la academia y suspendió cuatro asignaturas". Algo parecido ocurrió con su hijo mayor. "Nunca había suspendido nada, pensando en hacer Ciencias Exactas porque le encantan las matemáticas, pasó a suspender siete asignaturas. Empezó también a tener problemas para relacionarse con sus compañeros porque la impulsividad te genera un montón de problemas con tus compañeros".


Según el laboratorio que elabora el medicamento, este primer trimestre estará solventado el problema, aunque los pacientes advierten no percibir ningún cambio aún. Este programa ha preguntado por esta cuestión en el Ministerio de Sanidad, del que depende la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, pero no ha obtenido respuesta.


Se apuntan diferentes causas a la hora de analizar los problemas de suministro del medicamento Concerta. Por un lado, se habla de un incremento en la demanda, quizás por un sobrediagnóstico, algo que niega el doctor Montero. También se habla de problemas de fabricación, e incluso del precio, lo que hace, según algunas fuentes, que los laboratorios busquen mercados en otros países donde les paguen más por el fármaco.


Infradiagnóstico


Cerca del 7% de la población en Euskadi tiene este trastorno, aunque, según el doctor Montero, tan solo está evaluado el 2%. También hay muchos casos de detección en adultos, como es el caso de Idoia Loroño, madre de dos hijos también con TDAH y fundadora de la Asociación de Personas con TDAH de Bizkaia (Ahida).


Según explica, "cuando el paciente acude al médico de cabecera, Osakidetza nos lo deriva a nosotros", de ahí, afirma, la necesidad de fondos para poder financiar su actividad. Con ese fin, la asociación ha organizado para el próximo 19 de febrero un concierto a las siete y media de la tarde en la Iglesia de la Encarnación de Bilbao.


Para Idoia Loroño es importante la información y el asesoramiento, "algo en lo que trabajamos mucho en la asociación". Aboga también por ponerse en manos expertas y por el diagnóstico certero. "Que confíen en su médico, ha dicho, ya que a cada persona le va una medicación diferente".




bottom of page