top of page
  • Instagram - Ahida
  • Facebook - Ahida
  • Ahida en X (Ex Twitter)
  • Ahida - Tik Tok

Desabastecimiento de medicación para el TDAH



Desde este verano las personas que tienen TDAH y tienen prescrito algún medicamento han visto como se ha ido produciendo un desabastecimiento que durará hasta febrero-marzo del 2025, aunque se cree que irá mejorando a partir de diciembre según fuentes oficiales.


Cómo está circulando información que no es fiable, la semana pasada hubo una sesión informativa en el Colegio de Médicos de Bizkaia dirigida a los colegiados, con información más técnica y resumimos rápidamente qué está pasando y cómo actuar.


1. El desabastecimiento es únicamente por falta de stock. En ningún caso es porque hayan aparecido efectos secundarios o vaya a retirarse. Concerta y las demás medicaciones de liberación prolongada siguen siendo de los fármacos más seguros y efectivos para el TDAH en todas las edades.


2. El cambio a otros fármacos se debe hacer consultando siempre con el/la médico que haya prescrito la medicación. Otros fármacos NO son 100% equivalentes, aunque se trate del mismo principio activo:


Medikinet y Rubifen Prolong pueden producir más efectos secundarios (nerviosismo, dolor de tripa, dolor de cabeza, irritabilidad, falta de sueño, etc) porque tienen una liberación más rápida. Aunque sean efectos secundarios leves en la mayoría de casos y se pasan al cabo de unas horas, podemos evitarlos haciendo un ajuste. También tienen el problema de la falta de duración (8h frente a las 12 horas de Concerta y equivalentes).


Equasym, tiene el problema de la falta de duración, de solo 8-10 horas, frente a las 12 horas de Concerta y equivalentes. Por lo que es probable que los síntomas del TDAH mejoren solo por la mañana y por la tarde haya más dificultades de concentración, para hacer tareas, mayor hiperactividad o impulsividad. En estos casos también es necesario un ajuste.

bottom of page